Foro temático “Construyendo un Quintana Roo sostenible”

Volver02.18_ForoCxT_PtoMorelos-5272
  • Fecha
    18/02/2025
  • Categoría
    Foros Temáticos
  • Etapas
    Formulación

En Puerto Morelos se llevó a cabo el foro temático sobre medio ambiente para la construcción del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible, un plan que dictará la visión de los próximos 25 años. El foro “Construyendo un Quintana Roo Sostenible” puso al centro la protección medioambiental como una de las más grandes preocupaciones de la ciudadanía del presente y el futuro, una preocupación que aumenta significativamente por la corrupción.

Co-organizado entre el Gobierno del Estado de Quintana Roo, Ciudadan@s por la Transparencia y organizaciones civiles ambientalistas y facilitado por el colectivo Método CHE. El foro reunió a más de 170 personas para dialogar y construir propuestas para un desarrollo sostenible en el estado.

El evento contó con la participación de 40 organizaciones de sociedad civil y sector empresarial como Amigos de Sian Kaan; Centinelas del Agua; Flora, Fauna y Cultura de México; el Colegio Portomorelense de Ingenieros Civiles; el colectivo Unidos por la Madre Naturaleza, Parley México; Coparmex Quintana Roo, Aliarse por Quintana Roo, CCE del Caribe, así mismo, unió a dependencias de gobierno como: la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), la Secretaría de Turismo (SEDETUR) y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB).

Durante las mesas de trabajo, los participantes abordaron temas fundamentales para la construcción de políticas públicas y estrategias en torno a la gobernanza ambiental, la conservación y protección del medio ambiente, el aprovechamiento de los recursos y el ordenamiento de los asentamientos humanos.

A lo largo del foro, la ciudadanía planteó propuestas concretas para el fortalecimiento de la gestión ambiental y el desarrollo sostenible del estado. Entre los planteamientos más recurrentes se destacaron la necesidad de una aplicación estricta de la ley y la procuración de justicia ambiental, la implementación de sanciones efectivas para quienes incumplan la normativa, el fortalecimiento de la educación ambiental, así como la creación de mecanismos de financiamiento con monitoreo y rendición de cuentas.

02.18_ForoCxT_PtoMorelos-4943
02.18_ForoCxT_PtoMorelos-4394
02.18_ForoCxT_PtoMorelos-4622